
Hacia los años 50, todos los tejidos de denim se elaboraban en telares antiguos, con lo cual el proceso del tejido consumía más tiempo y daba como resultado una tela más pesada y duradera.

Cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial, los tejanos azules que previamente eran utilizados exclusivamente como vestimenta de trabajo adquirieron un nuevo estatus. Los 50 fueron una década en la que los "niños de la guerra" se convirtieron en adolescentes. Para esta generación los tejanos pasaron a ser un símbolo para romper con el convencionalismo y la rigidez de las costumbres sociales. Los tejanos tomaron un aura de sexo y rebelión.
Influenciados por películas como "The Wild One"(1953) y "Rebel Without A Cause"(1955) con la actuación de James Dean y Marlon Brando respectivamente, los pedidos de jeans aumentaron rápidamente.

Pronto los fabricantes empezaron a buscar maneras más eficientes de producir el tejido denim. Los telares antiguos fueron abandonados y cambiados por otros que llamaron "proyectiles", que producían telas de manera más rápida y barata.
En los años 80, unas cuantas compañías japonesas vieron un mercado en la producción de denim tradicionalmente manufacturado.

Así nació nuevamente el exquisito tejido Selvage para pequeñas compañías de ropa locales.